Frente a los diversos padecimientos, el cuerpo refleja una sintomatología diferente, ya que dependen de otros factores como el sexo, edad, costumbres, herencia y hábitos.
El médico tratante se encarga de solicitar múltiples estudios que ayudan a complementar un diagnóstico certero y con ello un tratamiento adecuado.
A través de análisis de laboratorios, se puede observar que ciertas sustancias en nuestro cuerpo son diferentes a los niveles normales que debería tener. Aunque también es posible que el paciente muestre resultados anormales estando completamente sano. Es por eso que, en varias ocasiones no resulta como un indicador definitivo de un padecimiento como el cáncer. Para ello, el médico puede apoyarse de igual forma con estudios de imagenología o biopsias, ya sea el caso. Un análisis de laboratorio funciona como guía para descartar un estudio de imagenología, o para confirmar que es necesario para un descarte total. Para padecimientos como el cáncer, la detención oportuna es vital para poder iniciar el tratamiento idóneo del paciente. Gracias a ello, se puede detectar cuando los síntomas apenas comienzan a aparecer en la salud del paciente, pudiendo iniciar con tratamientos menos agresivos para el paciente, brindándole una intervención con una gama más amplia de opciones.
Según Southtowns Radiology, la radiología es la especialidad médica que utiliza técnicas de imagen para diagnosticar y tratar enfermedades del cuerpo, permitiendo en muchas ocasiones visualizar información importante que otros métodos de diagnóstico no pueden evidenciar. La radiología tiene esta capacidad mediante estudios como tomografías computarizadas, mamografías, resonancias magnéticas, rayos x, entre otros.
La mastografía, por ejemplo, puede detectar el cáncer de mama muchos años previos a que se desarrolle, con tan solo un bulto en el área. Es por ello, que es el método de referencia para su detección temprana. Según la Sociedad Americana del Cáncer, este se recomienda en mujeres a partir de 40 años, realizándolo cada año. Para mujeres menores de 40 años, el estudio de referencia es el ultrasonido mamario.
Una Tomografía Computarizada (TAC) permite diseñar imágenes en 3D del interior de un cuerpo humano, mostrando huesos y tejidos duros. Este tipo de estudio utiliza radiación para poder observar detalladamente las áreas del cuerpo. Algunos de estos estudios utilizan medios de contraste los cuales permiten una mayor facilidad de visualización, sin embargo, el uso de este método dependerá del motivo del estudio.
Las Resonancias Magnéticas (RM o IRM, por sus siglas en inglés), generan imágenes tridimensionales del interior del cuerpo, especialmente de tejidos blandos y estructuras anatómicas, mediante un campo magnético sin uso de radiación.
El tiempo de duración del estudio a través de este método es mayor que el de una tomografía computarizada. Para obtener una buena calidad de imágenes, el paciente debe permanecer completamente quieto en toda la duración del mismo. Debido a que el equipo tiene un pequeño agujero donde colocan al paciente, algunos pacientes presentan problemas debido a temas de claustrofobia. Para manejar estas situaciones, se brinda la opción de estudios bajo sedación y monitoreo de un anestesiólogo, proporcionando una supervisión continua y mayor seguridad.
Por último, un ultrasonido utiliza ondas de sonido de alta frecuencia para diseñar imágenes fijas o en movimiento del área del cuerpo (Memorial Sloan Kettering Cancer Center, s.f.). Este tipo de estudio ayuda a visualizar la estructura en movimiento, en el cual se puede verificar el flujo sanguíneo y hasta confirmar si un bulto es sólido o cuenta con líquido.
En Hospitales Polanco contamos con la tecnología necesaria para poder poner a tu disposición un diagnóstico certero y un tratamiento a tiempo. Fomentemos la prevención y disminuyamos los casos de detección tardíos. Tu salud está en tus manos y para nosotros, es lo más importante.
Contáctate con nosotros.
Hospitales Polanco, siempre junto a ti.
Referencias bibliográficas:
- Memorial Sloan Kettering Cancer Center. (s.f.). El rol de la imagenología para diagnosticar el cáncer.
- Southtowns Radiology. (2024, 21 de Agosto). The role of radiology in the early detection of Cancer.
- Cancer Institute. (2023, 17 de Enero). How Cancer is diagnosed.
- Cardiopatías Congénitas. Hospital Universitario La Paz. (s.f.). Diferencia entre TAC y resonancia magnética.